¿Deseas comprarle una propiedad a cualquiera de tus familiares? ¡Anímate a conocer el programa Unamos Créditos Infonavit y cómo puedes utilizarlo para comprar una casa a un familiar!
Seguramente te has estado preguntando “¿Cómo puedo comprar una casa a un familiar con Infonavit?” ¡Y la respuesta no es tan compleja como parece, ya que existe Unamos Créditos Infonavit! Aún cuando los créditos hipotecarios no permiten que la propiedad adquirida pertenezca a otra persona que no seas tú, sí puedes adquirir un crédito para realizar la transacción de la propiedad.
Con programas como Unamos Créditos Infonavit, se puede tramitar un crédito con ayuda de algún familiar, por ejemplo tu hermano. Esto representa una gran ventaja, ya que al unir los créditos de ambos es posible comprar una casa de mayor valor, en zonas con alta plusvalía.
Lo que necesitas saber para comprar una casa a un familiar con Infonavit
- Qué es el programa Unamos Créditos Infonavit
- Requisitos para adquirir Unamos Créditos Infonavit
- Consideraciones al momento de unir tu crédito con el de algún familiar
¿Qué es el programa Unamos Créditos Infonavit?
Este crédito del Infonavit, tiene como finalidad el permitir que dos familiares unan sus créditos hipotecarios para comprar una casa. Con ayuda de este programa las personas pueden adquirir una propiedad a precios mucho más altos.
Otra de las ventajas es que ambas partes involucradas serán los dueños de la “copropiedad”. Al terminar de pagar tendrán los derechos correspondientes a la parte proporcional de su crédito Infonavit.
Toma en cuenta que este tipo de crédito sólo puede otorgarse a dos personas como máximo. Sin embargo, es una excelente opción para encontrar una propiedad que mejor se adapte a los requerimientos de las personas que desean residir en esta.
Requisitos para adquirir Unamos Créditos Infonavit
A continuación, se presentan los requisitos necesarios para adquirir Unamos Créditos Infonavit:
- Tener una relación laboral activa: el punto más importante es que ambas partes tengan un trabajo vigente y estable, pudiendo comprobar antigüedad.
- Verificar si cuentan con los requisitos mínimos: ambos deben estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y reunir, al menos, 116 puntos Infonavit para comenzar con el trámite.
- Realizar una precalificación en Infonavit: recuerda que el monto del crédito puede variar en ambos, ya que el Infonavit determinará qué porcentaje dar a cada uno, dependiendo de su salario y tipo de empleo. La valoración previa por parte del Infonavit te permitirá conocer el presupuesto aproximado que podrías obtener.
- Tener documentación en regla: es importante que tu familiar y tú tengan en regla todos los documentos requeridos para adquirir el crédito, como las solicitudes de inscripción al crédito, el avalúo de la vivienda, actas de nacimiento, identificaciones oficiales y el estado de cuenta bancario con una fecha menor a 2 meses del vendedor.
Consideraciones al momento de unir tu crédito con el de algún familiar
Si ya estás convencido de utilizar este tipo de programas que brinda el Infonavit para comprar una casa a un familiar, es necesario que tengas en cuenta las siguientes consideraciones:
- Se debe llegar a acuerdos mutuos respecto al uso de la propiedad: no solamente eres tú el dueño, por lo que si deseas realizar alguna modificación o alteración, esta solo podrá hacerse si ambas partes están de acuerdo.
- Las responsabilidades y derechos sobre la propiedad serán divididos: es importante que tomes en cuenta que ambos dueños deberán dividirse los gastos de la vivienda. Estos gastos incluyen el pago de la luz, el predio, el agua, y lo que sea necesario para mantener la propiedad en buenas condiciones.
- Es posible ceder los derechos de tu parte proporcional de la propiedad: ya sea que quieras otorgar tus derechos sobre la propiedad a otra persona, o hipotecarla si es necesario, podrás hacerlo siempre y cuando hayas terminado de pagar el inmueble.