Buscar un nuevo hogar no es una tarea sencilla, sobre todo cuando se realiza el proceso por primera vez, ya que tendrás que encontrar un espacio en el que te sientas completamente cómodo, que facilite tu rutina diaria y, a la vez, que no cause ningún tipo de inconveniente a tu bolsillo puesto que mantener un hogar implica numerosos gastos que en ocasiones no se anticipan.
Para ayudarte a encontrar el departamento ideal para ti, ponemos a tu disposición algunos consejos que te serán de utilidad para resolver la cuestión de cómo elegir un departamento para alquilar o comprar y que te guiarán para que tomes la mejor decisión.
¿Cómo elegir un departamento dependiendo de tus ingresos mensuales?
- Haz cuentas de tus gastos
- Prepara un fondo de emergencia
- Elige una ubicación estratégica
- Conoce los diferentes tipos de departamentos
- Compara varias opciones
Haz cuentas de tus gastos
Antes de empezar en el proceso de cómo elegir un departamento es primordial que conozcas con claridad el presupuesto que puedes destinar al pago del mismo. Para ello, es recomendable que empieces por hacer una lista de todos tus gastos mensuales en la que se incluyan gastos personales y gastos derivados del mantenimiento de una casa.
Por ejemplo, puedes considerar los gastos de comida, transporte, servicios de electricidad, gas y agua, e incluso el presupuesto que usualmente destinas a aquellas salidas de entretenimiento como ir al cine o salir a comer con tus amigos.
Una vez que tengas contemplados todos estos gastos, deberás restarlos del total de tus ingresos mensuales y aquello que quede disponible será el presupuesto aproximado que podrías destinar al pago de tu próximo departamento. Esto te servirá como punto de partida para enfocar la búsqueda a un tipo de departamento que no supere tu capacidad financiera.
Prepara un fondo de emergencia
Cómo elegir un departamento para alquilar implica un proceso diferente al de realizar la compra del inmueble, principalmente por los gastos que se deben solventar en un inicio y por la duración del compromiso que se adquiere. Mientras que el contrato de arrendamiento puede tener una duración aproximada de un año, el pago de una hipoteca podría extenderse hasta por 20 años.
Por otro lado, tanto alquilar como comprar cualquier tipo de departamento implica gastos adicionales, como el pago de depósito o, en su caso, el pago del enganche, gastos notariales y de escrituración, así como la mudanza a tu nueva casa una vez que hayas elegido.
Para evitar problemas financieros futuros es importante que prepares con anticipación un fondo destinado a emergencias y gastos independientes de la mensualidad de tu nuevo departamento.
Elige una ubicación estratégica
Al pensar en cómo elegir un departamento, la ubicación es uno de los factores clave para tomar una decisión, ya que esta influye en el precio de renta o venta, pero a la vez puede ayudarte a ahorrar gastos de transporte, tener acceso a servicios de mejor calidad y a un precio más económico y sobre todo facilitar tu rutina diaria y brindarte tranquilidad.
Aunque podría parecer que vivir en las colonias más céntricas y con un mayor número de servicios resulta caro debido a los altos precios de alquiler o de venta, la realidad es que es una inversión que con el tiempo se compensa y se vuelve altamente beneficiosa al resultar en la disminución de otros gastos y al permitirte ahorrar tiempo de traslado.
Recuerda que si vives más cerca del lugar donde estudias o trabajas, no solo ahorrarás tiempo valioso sino que tendrás la oportunidad de optar por medios de transporte más económicos y ecológicos como la bicicleta.
Conoce los diferentes tipos de departamentos
Para saber cómo elegir un departamento y que tipo de departamento te conviene más, es importante que conozcas los diferentes tipos que existen y sus características. Así mismo, deberás tener muy en cuenta el espacio que necesitas y cuál sería la distribución ideal de habitaciones que te gustaría, de acuerdo a tu estilo de vida.
Entre los diferentes tipos de departamentos que existen encontrarás departamentos tipo loft que resultan ideales para personas solteras y que necesitan contar con un estudio u oficina, ya que suelen ser bastante versátiles y personalizables.
Pero si vas a mudarte con tu familia, puede que te convenga más elegir un departamento de interés social, estos ofrecen un promedio de dos a tres habitaciones a precios de venta bastante accesibles. Otra opción es un departamento dúplex que resulta ideal para familias grandes que necesitan un espacio mayor y que sea capaz de brindar privacidad a cada miembro de la familia.
Compara varias opciones
¡Ahora sí! Hemos llegado al paso final de cómo elegir un departamento, y es darte a la tarea de explorar la oferta y elegir el que más te guste. Antes de tomar una decisión, es recomendable comparar por lo menos 5 opciones similares respecto a precios y características que podrían ser una excelente opción para ti.