Si has sido dado de baja de tu empleo del sector público o tus finanzas personales no pasan por el mejor momento, es posible acceder a algunas alternativas para que tu crédito hipotecario FOVISSSTE no se vea afectado, descubre cuáles son.
Al obtener el crédito hipotecario FOVISSSTE como empleado del servicio público, se contraen diferentes responsabilidades, incluyendo cubrir el monto mensual que corresponde al crédito y el pago del seguro. Cubrir dichos montos protegerá al beneficiario en situaciones como desempleo o baja del servicio público.
Para evitar que se vea afectado tu adeudo con tu Crédito FOVISSSTE, existen algunas alternativas para los trabajadores al servicio del Estado, como lo es la prórroga en caso de desempleo o el fondo de protección de pagos, mismos que podrás conocer a detalle a continuación.
Formas alternas para liquidar tu adeudo de crédito FOVISSSTE
- Solicitar el seguro del fondo de protección de pagos
- Pedir una prórroga en caso de desempleo
- Activación de la prórroga de pago por un año
Solicitar el seguro del fondo de protección de pagos
Al solicitar la activación del seguro del fondo de protección de pagos, se logrará cubrir la totalidad de la mensualidad del Crédito Hipotecario FOVISSSTE durante un periodo máximo de seis meses. Es importante señalar que este recurso para evitar un adeudo con tu Crédito FOVISSSTE podrá utilizarse en una ocasión cada cinco años.
Solicitar una prórroga en caso de desempleo
La razón más común y recurrente por la que una persona deja de pagar su Crédito Hipotecario FOVISSSTE es la pérdida del empleo o que dejó de pertenecer a las filas laborales del servicio público. Ante esto, el FOVISSSTE brinda una prórroga de doce meses para continuar pagando dicho crédito hipotecario. Para poder contar con la prórroga, será necesario realizar a la brevedad el trámite para oficialmente darse de baja del servicio público, de tal forma el FOVISSSTE pueda dictaminar la situación.
Documentos necesarios para la prórroga de pago
Los documentos que necesitarás presentar en las oficinas de las delegaciones estatales o regionales del ISSSTE para solicitar tu prórroga de pago de tu Crédito Hipotecario FOVISSSTE, son:
- Baja oficial expedida por la institución en donde trabajaba el beneficiario
- Último talón de pago recibido
- Escritura pública donde brinde constancia el crédito hipotecario FOVISSSTE otorgado, con inscripción en el Registro Público de la Propiedad
- Nombre completo del titular del crédito FOVISSSTE
- Registro Federal de Contribuyentes
- Nombre de la institución donde trabajabas
- Identificación oficial vigente
Activación de la prórroga de pago por un año
Tras la activación de la prórroga, podrás permanecer hasta un año sin generar intereses en tu Crédito Hipotecario FOVISSSTE y únicamente deberás cubrir el monto asignado al seguro de tu vivienda, con la finalidad de que tu casa continué asegurada, además que podrás realizar pagos adelantados sin que recibas penalización alguna en tu crédito. Si no puedes liquidar tu adeudo de crédito FOVISSSTE, seguramente te aliviará saber que existen diferentes opciones que te protegen como beneficiario de este crédito.
Si no eres trabajador al servicio del Estado y estás buscando casa, puedes encontrar diferentes alternativas en nuestra guía de créditos hipotecarios.